Aquí os muestro imágenes con varios tipos de rostro
Como podéis observar, cada tipo se corresponde en su mayoría con una forma geométrica.
¿Cuál es mi rostro?
- El rostro ovalado se considera el rostro perfecto, por su armonía en cuanto a las proporciones.
- El rostro alargado es aquel que destaca por su largo y no su ancho. Suelen ser rostros de poca anchura y pómulos altos.
- Los rostros rectángulo y cuadrado son aquellos que tienen la misma anchura en la frente y barbilla, pasando por los pómulos. La diferencia entre estos dos es que el rectángulo es algo más largo. Suelen ser rostros con cejas pobladas y labios grandes.
- El rostro redondo es quizá el más fácil de ver. Se caracteriza por ser más ancha que alta y tener sus rasgos redondos.
- El rostro triángulo invertido tiene la frente más ancha. Desde los pómulos hasta la barbilla va estrechándose. Se considera la segunda forma casi (por su estrecha barbilla) perfecta.
- El rostro corazón es una variante del anterior, pero con la forma de corazón en el nacimiento del pelo (o pico de viuda)
- El rostro diamante es aquel que destaca por su anchura a la altura de los pómulos, siendo más estrecho en la frente, que suele ser alta, y barbilla., que suele ser de punta.
- El rostro triángulo es aquel que tiene la frente más estrecha que la barbilla.
A veces es difícil verse una misma el tipo de rostro. Siempre podemos perguntar a otra persona cómo nos ve. Los que
más se suelen confundir son:
- Triángulo invertido y corazón. Su diferencia está en el nacimento del pelo. Si tu cara es fina desde los pómulos, y tu frente es más ancha, sin duda este es tu rostro.
- Alargado y rectángulo. Al ser rostros algo más alargados, lo más difícil es ver los rasgos. El rectángulo es más anguloso en sus facciones, a pesar de su largo; mientras que el otro no.
Si aún así, tenemos dudas, dividimos la cara en tres
partes: A)nacimiento del pelo-cejas; B)cejas-final de la naríz; C)final de la naríz-barbilla. Observemos diferencia de anchura que hay entre la A y B; después entre B y C; y sinalmente, para terminar de descartar, entre A y C.
* NO es necesario tener el rostro tal y como aparece en el dibujo o descripción. No hay que ser tan estrictos. Observemos nuestro rostro de forma general y después vayamos parte por parte.
A la hora de maquillarnos el objetivo es conseguir tener aspecto de rostro ovalado. ¿Cómo? EN OTRA ENTRADA :)