¡Ya queda menos para acabar con
los ojos!
Hoy hablaré sobre los eye liner.
A diferencia de los lápices, éstos duran más y dan mayor intensidad a la
mirada. La razón está en su composición. Usar un producto gel o líquido permite
que el ojo lo absorba con mayor facilidad, y por tanto, que éste dure y
permanezca más intenso; al contrario, el lápiz (aunque los de khol pintan muy
pero que muy bien) suele requerir más pasadas y a la piel le es más difícil
mantenerlo, pues al comenzar a producir grasa (estamos vivos) va perdiendo
color y existe la posibilidad de acabar con los ojos estilo panda (no siempre
ocurre) o con una línea dibujada casi inexistente.
Si eres de las fieles a los
lápices pero buscas intensidad y duración, los de khol son los más aconsejados.
Si prefieres algo más intenso y atrevido te animo a que pruebes los eye liner.
Hay varios tipos según el
producto: de gel o líquidos. Siempre los he usado líquidos, pero cuando los
agote probaré los de gel. Será otro mundo porque su aplicación va con un pincel
muy fino y la textura es distinta. Sobre los líquidos puedo hablar un poco más. Hay varias formas de
aplicarlo: con un rotulador, como el Master Precise, de Maybelline; con un
pincel, como los de Carrefour; o con un “pincel” de plástico como el Eye
Artist, de Astor.
PROS Y CONTRAS DE CADA UNO
Master Precise, Maybelline
PROS: Me gustó mucho que fuera un
rotulador porque como podéis ver en la foto su punta es finísima, lo que me
permite controlar mucho el grosor de las líneas que dibuje. Además, es perfecto
para hacer dibujos en los rabillos.
CONTRAS: su punta se seca con facilidad.
Supongo que como el resto de rotuladores, si el culo está más bajo que la
cabeza la tinta no llega bien. Su color no es muy intenso y se quita con
facilidad, lo que es bueno para desmaquillarte, pero para un look que necesito
que dure todo el día no.
Marca… ¡Carrefour!
PROS: Lo compré por el color. Es
como marrón, dorado, oscuro, pero brillante. Su pincelito me permite dibujar
muy fino y hacer dibujos también, aunque hay que controlar la cantidad que se
coje. Tiene un acabado brillante, pero queda muy natural en maquillajes poco
cargados.
CONTRAS: Si no controlas la
cantidad que coges puede ocurrir lo de la imagen de abajo. No se aprecia muy bien pero el trazo es
muy grueso para algunos looks y quedan a los lados grumos, aunque pasando la
uña suavemente se quita como si fuera polvo, con la tranquilidad de que la
línea dibujada no desaparece.
Eye Artist, Astor
PROS: Su color tan intenso. ¡Me
encanta! Su pincel y su fluidez permiten que en el primer trazo consigas la
línea que quieres. Dura bastante, pero para un look pin-up lo aconsejaría con
un primer de ojos para evitar problemillas.
CONTRAS: A veces se quita por
láminas, como si fuera pellejito. Quizá sea por arrugas o porque la misma grasa
de la piel lo vaya echando, por eso consejo el primer el algunos maquillajes.
Su pincel, aunque me parece bueno a la hora de aplicarlo, es algo complicado a
la hora de trabajar los trazos finos.
En la foto podeis ver en el
acabado de cada eye liner en el siguiente orden, de arriba hacia abajo: Astor, Mabelline, Carrefour.
Los precios no superan los 10€. El orden de barato a más caro es: Carrefour
(obvio), Astor y Maybelline. Duran bastante. El de Astor lo volví a comprar
porque me gusta mucho la intensidad del color y aplicándolo con cuidado queda súper
bien. El de Maybelline no sé si volveré a comprarlo por su color y que no
siempre pinta como quiero, aunque quizá sea técnica. Tengo que decir que he
frotado con ganas la mano sobre las líneas y han permanecido intactas.
A la hora de comprar un producto
suelo probarlo y leer opiniones sobre él, buscar imágenes de acabados, etc., pero como no siempre se puede probar o hay opiniones diversas, yo me fijaro como
siempre en el pincel. ¡El aplicador hace mucho!